24 nov 2016

ILLUNTXU Y ALREDEDORES

Travesía por la zona de Otxandio/Dima pasando por las siguientes cimas: Illuntxu, Esparruak, Irupagoeta, Lurgorri, Lurgorri - 2, Iraleku , Basobaltza, Ollargan 1, Erreketagana, Arruategi, Azunardi, Maltsaso, Ollargan -2, Narleku, Zabalandi, Arginsolis - Arginzoniz, Txupilatarra Txiki, Otzatx, Txumulutxueta, Gorostibakar, Ezkumin - Izoztegi. El track comienza en la cima de la colina de Illuntxu, ya que no había iniciado la grabación con la aplicación de wikilox, aunque sí lo hice con la de oruxmaps. En las fotos del Illuntxu se incluye un patallazo del oruxmaps con la ruta seguida desde Otxandio (1 km). Camino variado destacando el tramo entre el monte Azunardi y el Ollargan con un bonito hayal y el trayecto entre el Otzatx y Gorostibakar con más dificultad. El descenso desde el Ezkumin hasta alcanzar la pista que llega al barrio de Indusi (Dima) lo hice, con la pelea habitual con los helechos y espinos de todo tipo, siguiendo un senderillo que transcurre al lado de una alambrada. Una vez en Indusi alargué la caminata hasta Ugarana (centro de Dima) porque tenía que esperar casi una hora al autobús. 

Todo lo anterior es lo que nos dice el rutero, pero nosotros hicimos un recorrido circular con Otxandio
como base y nos limitamos a ver el lado fotográfico la ruta de alrededor de cuatro kilómetros con visita a Olaeta y regreso desde allí a nuestra base. Eso si después de un pequeño chaparrón que aguantamos estoicamente. Disfrutamos de la mañana haciendo fotos  que era de lo que se trataba. 

4 jun 2016

El Sahara presente

No debemos olvidar la situación del pueblo saharahui. Hoy en Bilbao se ha celebrado una manifestación de la diáspora del pueblo saharahui, pidiendo libertad y presencia en la calle.
para mas información nos podemos remitir a la información que nos brinda El Periódico en su sección Internacional

EN DANZA


DE ÉPOCA

Varias veces al año señoras de la sociedad bilbaina se reunen y se visten de época (en este caso de principios del siglo XX) junto al palacion de la diputación foral y de paso se bailan danzas de la tierra.

29 may 2016

OTRA VEZ CAMPEON DE EUROPA

Ayer fue 28 de mayo de 2016. Hace casi un año nos abandono otro ser  querido, de los más queridos, si le puede emplear esta expresión, de la familia; el tío Santiago.
El tío siempre fue madridista,  y eso tiene su merito, no ser madridista , sino llevar los colores de un equipo durante toda la vida.
Cada vez que el Madrid gana una copa de Europa siempre miro hacia atrás, me acuerdo de todos aquellos de la familia que ya no están con nosotros que competíamos el mismo sentimiento.
El ha sido el último que nos ha dejado y por eso en su recuerdo escribo este testimonio
 ¡Va por ti, tío!


2 abr 2016

SEMANA SANTA EN ALAMILLO

Una vez regresado de la visita al pueblo durante estos dias de Semana Santa, he descargado las fotos que he hecho durante este tiempo, y con unas cuantas,  he creado esta carpeta para que los amantes de la naturaleza, la fotofrafia o de simplemente  Alamillo puedan acercarse a la naturaleza.
Los que conozcan esta tierra tendrán que reconocer los lugares fotografiados. Un ejercicio de paciencia o cariño, si se tiene.


25 ene 2016

ZALEAK EGITEN

Es precioso ver, que partido tras partido un gran numero de niños y niñas vestidos con la indumentaria del Athletic, esperan emocionados a pie de campo a que salgan sus ídolos futbolisticos para hacerse la fotografía de rigor con ellos.
Un bonito detalle por parte del club que muchos aitas, amas y atites, así como los propios interesados agradecen.


23 ene 2016

10 cervezas para los que no saben de cerveza


 ¿Perdido en el océano de las mil marcas de cerveza? ¿Angustiado porque los listillos de tus amigos saben de birras y tú no tienes ni pajolera? Nuestra lista es tu salvación.
(El País) Mikel López Iturriaga 22/01/2016
Puede que la vida fuera más fácil cuando para pedir una cerveza te limitabas a decir “una caña” o “un tercio”, sin importarte qué marca te iba a servir el mesonero de tu Bar Manolo de referencia. Pero los tiempos han cambiado, y para mejor: al menos en las ciudades, la oferta se ha multiplicado por mil, y la revolución de las artesanas ha acabado para siempre con la monarquía absoluta de las industriales. El lado malo es que puedes sentirte casi tan perdido con esta bebida como con el vino, y acabar frustrado después de pedir alguna variedad o marca que no se ajuste a tus gustos.

(Enlace al artículo)