En el museo Guggenheim de Bilbao aun se puede ver la exposición de este interesante y comprometido pintor japonés
Muskerren lurra
10 sept 2024
LLUEVE
Llueve,
caen
gotas de agua sobre las hojas de la parra.
Llueve,
suena
una tonada de jazz sin partitura.
Llueve,
Sonríe el alma adormilada entre suaves algodones
Llueve,
despierta
la soledad con un romance entre los labios.
Llueve,
caen
gotas sobre las hojas jóvenes de la parra.
Llueve,
vuelven, como las primaveras, las razones de los deseos.
Llueve
ahí fuera, en el patio,
oigo
los sonidos a través de la penumbra.
Llueve,
arde
mi frente entre las sábanas
esperando
que el tiempo se detenga.
Llueve sin más
20 sept 2022
BIENVENIDO
BIENVENIDO
¿Quién se alejó de
quién?
¿Te quedaste amarrado a
una ilusión y yo me alejé?
O ¿me abandonaste tú
porque no te comprendía?
Nos ha separado el
tiempo y el espacio durante muchos
años en los que cada
cual se ha ido tragando sus penas.
Ahora nos miramos y no
nos reconocemos.
¡Cuántas piedras hemos
apartado del camino
a fuerza de fuerza!
¡Cuántos requiebros
hemos dado a la vida
para salir airosos del
lance!
¡Cuántos momentos
olvidados que no se han perdido!
¡Cuántas ilusiones
hemos malogrado
en nuestro transito
imparable!
¡Cuánta verdad
inconfesable no hemos reconocido!
Derroteros plagados de
sabores desconocidos
que han desplegado
infinitas curvas cegadoras,
encrucijadas con
sentidos divergentes en los andares
cotidianos que cautivan
los sentidos.
Sentidos consentidos
que no nos arrastran al olvido.
¿Quién se alejó de
quién?
¡Qué más da!
¿Qué nos miramos y no
nos reconocemos?
¡Qué más da!
Llevamos los mismos
ojos y la misma mirada
y nuestro corazón es
reconocible
y la sangre perezosa no
ha perdido su calor.
Despliego mi mejor
alfombra para recibirte,
los años han abierto
grandes horizontes en mi mente
y no necesitas límpiate
los zapatos para entrar.
No hay razones, ni
sinrazones que aceptar o rechazar,
Hay que ser.
Tu eres mi yo olvidado
en cualquier lugar
de la memoria,
regresando, en una sacudida vital
para ocupar tu lugar en
la vida
con el brillo de los
amores añejos.
Contigo soy reconocible
en mi conciencia incierta,
contigo me acepto en
todas las dimensiones.
Pasa, puedes pisar la
alfombra,
Siéntate. Celebra tu
vida que es la mía.
29 mar 2022
SI ME ACOMPAÑARAS
Si me acompañaras hasta el final del camino
bordearía el abismo con la intención contenida
de golpearme sin fisuras
Nada de lo que el tiempo disponga
podría hacerme mella si me acompañaras
hasta el final del camino. No dispongo
de holguras sentimentales y el que tu vengas
evitará que los ramales que me guían
sean zarandeados por el viento díscolo.
No sé dónde termina el camino,
no sé si seré en el próximo recodo
o en un repecho engañoso,
no sé si la bruma me mis ojos
podrán captar su término,
Sería muy triste acabar el recorrido de los días
acurrucado en tu propia sombra,
sin alientos impropios que improvisen
cataratas de palabras agradecidas.
Si me acompañaras hasta el final del camino
no habrá soledad desgarrada
y acaso la tristeza sonreirá
levemente.
Si me acompañaras hasta el final del camino…
Bilbao, 29 de marzo de 2022
Jaime Redondo Tirado
25 abr 2021
BARCELONA 1976
Barcelona 1976
Ahí, abrazada al mar de las esperanzas,
hueles a humedad y salitre
en un cortejo de tierras, lunas y soles derramados
en la planicie ribereña de tus aguas.
Calles de historias empolvadas y de cielos abiertos
se miran con orgullo al espejo. Adoquines grises, aguas tempranas,
luz en retirada y gentes de arco iris desterrados animan sus aires enviciados.
Una tierra florecida que da cobijo a los expulsados
de la vida y se ofrece a convertir sus lágrimas en sueños.
Barcelona 1976 respira libertad,
mira sin rubor a una Europa expandida
y es referente de una Iberia anestesiada.
Ella habla en distintos idiomas mientras los demás permanecen mudos,
Ella viste de luz sus días y los demás no llegan al alba
Ella huele a futuro trabajado y los demás a miedo envejecido.
Ella te susurra al oído todos sus credos en un cosquilleo amoroso
Barcelona 1976 tiene la piel suave,
atrae todas las caricias
y abraza con abrazos firmes.
Esa es la Barcelona que me recibió aquel atardecer que aún no era otoñal.
Y allí
respiré el aire contaminado de auténtica libertad.
buceé en sus aguas portadoras de creencias y me liberé del polvo mesetario.
oí todas las historias pasadas, del pasado y futuro prohibidas
ví que la vida, en toda su extensión, valía la pena vivirla con coraje
me asusté cuando pensé con mis propios medios.
revolví mi ser, aireándolo, arrojando todas mis miserias y cobijé
nuevos sueños posibles.
Un viaje de ida y vuelta que se
convirtió en un antes y un después existencial.
Jaime Redondo Tirado
Bilbao, 25 de abril de 2021
19 mar 2021
Primavera, verano, incansables estos vencejos que en una semana te hacen un nido de diseño.
Vencejos haciendo su nido en el patio |
El vencejo común es un ave especialmente adaptada para el vuelo, con alas falciformes, cola corta de horquilla poco profunda, boca muy ancha y grande rematada con un pico pequeño, patas muy cortas sin pulgar oponible y garras pequeñas pero de presa extraordinariamente fuerte que le permiten agarrarae a distintas superficie Desde mediados del siglo XX, los científicos están convencidos de que los vencejos comunes, que pueden permanecer hasta 10 meses volando, comen y duermen en el aire.